14 de noviembre de 2025

Picos de voltaje en entornos industriales: causas y soluciones ABB

Una amenaza constante para la integridad de los equipos eléctricos en entornos industriales son los picos de voltaje. Los cuales también pueden afectar la continuidad operativa de una fábrica o taller. Estos eventos, caracterizados por aumentos repentinos y breves en la tensión eléctrica, pueden causar daños irreversibles en sistemas sensibles, incrementar costos de mantenimiento o provocar paradas no planificadas en una cadena de producción.

En este artículo, analizaremos las causas de los picos de voltaje, sus efectos y cómo los protectores contra sobretensiones ABB ofrecen una solución confiable para garantizar la protección eléctrica en instalaciones industriales.

¿Qué son los picos de voltaje y cómo afectan a las instalaciones industriales?

Los picos de voltaje, también conocidos como transitorios de tensión, son incrementos abruptos en el voltaje que superan los niveles normales de operación. Estos eventos, aunque pueden durar microsegundos, tienen la capacidad de provocar daños considerables en componentes electrónicos sensibles (PLC, variadores, sistemas de control). A la vez que reducen la vida útil de motores y transformadores. Los transitorios de tensión son muy dañinos para los sistemas de automatización, pues un fallo puede generar grandes pérdidas productivas.

Para mitigar todos estos riesgos existen dispositivos conocidos como supresor de picos de voltaje, que actúan principalmente como una barrera para desviar o absorber el exceso de tensión antes de que llegue a los equipos conectados a la instalación eléctrica.

Causas comunes de los picos de voltaje

Entender las fuentes de estos transitorios es clave para implementar medidas de protección efectivas. Las principales causas que podemos enlistar incluyen:

  • Descargas atmosféricas (rayos): pueden inducir sobretensiones en la red eléctrica, incluso si el impacto no es directo.
  • Conmutación de cargas inductivas: la operación de motores, transformadores o bancos de capacitores genera picos al encenderse o apagarse.
  • Fallas en la red eléctrica: los cortocircuitos o desbalances en la distribución pueden generar fluctuaciones peligrosas, ya que son comunes las irregularidades desde la red de suministro.
  • Operación de maquinaria pesada: equipos como soldadoras y compresores generan interferencias y transitorios.

Identificar estas fuentes permite seleccionar el supresor de picos adecuado para cada aplicación.

Importancia de la protección contra picos de voltaje

La protección contra picos de voltaje en entornos industriales no es un lujo, sino una necesidad. Sus beneficios a largo plazo pueden ser incalculables, pero de inicio nos proporcionan: 

  • Prevención de daños costosos en equipos críticos.
  • Minimización de tiempos de inactividad, asegurando continuidad operativa.
  • Cumplimiento de normas de seguridad (como IEC 61643 y UL 1449).

Un eliminador de picos de voltaje evita que las sobretensiones alcancen los circuitos internos, actuando como la primera línea de defensa.

Solución con protectores contra sobretensiones ABB

ABB, líder en tecnología eléctrica, ofrece una gama OVR de protectores contra sobretensiones, diseñados para aplicaciones industriales exigentes. Entre sus productos destacan por sus características:

  • Protectores OVR Tipo I: ideales contra descargas atmosféricas, instalados en el punto de entrada de la red de instalación en el cuadro de distribución principal para una protección global de esa instalación. Cuenta con cámara apaga chispas y varistor.
  • Protectores OVR Tipo II/T2 y 2+3: protegen contra transitorios generados por conmutación, instalados en tableros de distribución. Máximo nivel de protección Up es de 1.25 kV, un valor apropiado para protección de todo tipo de equipos, incluso los más sensibles.

Estos dispositivos limitan la tensión a niveles seguros, evitando que los picos afecten a los equipos conectados.

Las ventajas de aplicar protectores ABB en entornos industriales las podemos destacar por su alta capacidad de descarga, pues manejan corrientes de 100 kA, protegiendo en transitorios extremos, reduciendo el costo de mantenimiento coercitivo o gastos de reparaciones. Su propiedad de compatibilidad con infraestructuras existentes conlleva a una integración sencilla y adaptable.

Además, es importante diferenciar entre un regulador de voltaje y un supresor de picos: mientras el primero estabiliza variaciones prolongadas, el supresor actúa contra transitorios repentinos.

MEISA, tu aliado en soluciones de protección eléctrica

Como distribuidor autorizado de ABB, MEISA brinda asesoría especializada en protección contra picos de voltaje, ayudando a seleccionar e instalar el protector contra sobretensiones ABB más adecuado para cada necesidad. Nuestro soporte técnico asegura una implementación óptima, maximizando la vida útil de los equipos y la eficiencia operativa.

Los picos de voltaje son un riesgo latente en la industria, pero con las soluciones adecuadas, sus efectos pueden ser mitigados eficazmente. Los protectores de picos de voltaje ABB representan una inversión inteligente para salvaguardar equipos críticos y garantizar operaciones sin interrupciones.

¿Necesitas ayuda para elegir el mejor supresor de picos para tu instalación? Contáctanos en MEISA y descubre cómo optimizar la protección eléctrica en tu planta industrial.