29 de abril de 2025

¿Cómo funciona un arrancador suave ABB?

En la actualidad, básicamente todo proceso productivo se lleva a cabo gracias a la implementación de diferentes tipos de motores eléctricos. Se han desplegado en ellos avances significativos que se traducen en mayor seguridad y rendimiento, así como implementos o dispositivos que les garantizan mejor control y funcionamiento. Uno de estos avances es el arrancador suave ABB, gracias al cual se logra extender al máximo la vida útil del motor pues lo protege de las tensiones eléctricas a las que se puede ver sometido al momento de encendido.

Como mencionamos al comienzo, los motores eléctricos ocupan un lugar protagónico en toda industria, sin ellos sería imposible la producción moderna, pero es importante tener conocimiento que su arranque abrupto genera desafíos técnicos, que afortunadamente han sido solventados gracias a la tecnología. Aquí es donde aparece en escena el arrancador suave ABB, una solución tecnológica que optimiza el proceso de encendido de motores. A continuación explicaremos qué es, cómo funciona y por qué es clave en aplicaciones industriales.

¿Qué es un arrancador suave y para qué sirve?

  • Un arrancador suave (o soft starter) es un dispositivo electrónico diseñado para controlar la aceleración de motores eléctricos, evitando picos de corriente y reduciendo el estrés mecánico.
  • A diferencia de los métodos tradicionales, como el arranque directo o estrella-triángulo, los arrancadores suaves de ABB regulan gradualmente el voltaje aplicado al motor, garantizando una transición suave desde cero hasta la velocidad nominal.
  • Su principal función es proteger equipos y redes eléctricas. Al limitar la corriente de arranque, previene daños en engranajes, bandas o bombas, y evita caídas de tensión en la instalación. Además, prolonga la vida útil del motor y reduce el consumo energético durante el arranque.

¿Cómo funciona un arrancador suave ABB?

El arrancador suave ABB utiliza tiristores para controlar el voltaje suministrado al motor. Estos componentes actúan como interruptores de estado sólido, ajustando la potencia de forma gradual mediante pulsos eléctricos. El proceso se divide en tres etapas:

-Fase inicial: aplica un voltaje bajo para generar un torque mínimo y vencer la inercia.

-Rampa de aceleración: incrementa progresivamente el voltaje hasta alcanzar la velocidad operativa.

-Estado estable: mantiene el voltaje nominal, permitiendo que el motor funcione a plena capacidad.

Este mecanismo contrasta con el arranque directo, que aplica el 100 % del voltaje instantáneamente, generando corrientes de hasta 600 % la nominal. En los arrancadores suaves su funcionamiento se basa en algoritmos inteligentes, como los de la serie ABB PSR o PSS, que adaptan la curva de arranque según el tipo de carga.

¿Cuándo es recomendable usar un arrancador suave?

La variedad de características útiles de los arrancadores suaves los hace requeridos para muchos entornos con especificaciones y necesidades particulares, por ejemplo:

  • Cargas mecánicas pesadas: bombas, ventiladores, compresores o transportadores, donde los impactos bruscos dañan componentes, en este caso son la perfecta respuesta a los equipos que son sometidos al llamado golpe de ariete.
  • Infraestructura eléctrica limitada: plantas con redes sensibles a picos de corriente, tal es el caso de talleres de pequeña a mediana escala, pero con constantes arranques y posibles picos de tensión.
  • Motores de alta potencia: máquinas de 10 HP o más que requieren arranques frecuentes.
  • Entornos exigentes: sector marítimo, industrias mineras, agroalimentarias o de manufactura, donde la eficiencia y durabilidad son prioritarias.

¿Cuánto reduce la corriente de arranque de un arrancador suave ABB?

Los arrancadores suaves de ABB reducen la corriente de arranque entre un 50 % y 70 % frente al método DOL. Por ejemplo, un motor que demanda 600 A al arrancar con DOL, bajo un arranque suave requerirá 180-300 A. Esto minimiza las caídas de tensión y el estrés térmico, además de ahorrar energía en procesos repetitivos.

¿Cómo elegir el arrancador suave ABB adecuado?

Para seleccionar el modelo correcto, se recomienda considerar:

  1. Potencia del motor: corriente nominal, voltaje y tipo (trifásico o monofásico).
  2. Tipo de carga: par de arranque requerido (bajo para ventiladores, alto para molinos).
  3. Ambiente: temperatura, humedad y nivel de polvo.
  4. Funcionalidades adicionales: protecciones contra sobrecargas, desbalance de fases o integración con PLCs.

ABB ofrece varios tipos de arrancadores como los modelos PSR (compactos) o PSS (modulares), adaptables a distintas necesidades. En Monterrey Eléctrico podemos brindar asesoría técnica para identificar la mejor opción.

Monterrey Eléctrico, distribuidor oficial de arrancadores suaves ABB en México

Los arrancadores suaves de la marca ABB son mundialmente conocidos como unas de las mejores soluciones para diferentes entornos industriales. En Monterrey Eléctrico, buscamos ofrecerte la vanguardia e innovación que más favorezca a tus requerimientos, como distribuidor autorizado de ABB en México, te garantizamos productos originales y soporte especializado, así como ventajas y beneficios que incluyen:

  • Asesoría técnica: ayuda en selección, cómo conectar un arrancador suave ABB y configuración, lo cual se hace de una manera fácil y rápida gracias a su tecnología avanzada.
  • Stock disponible: entrega inmediata de modelos estándar, pues contamos con la variedad física suficiente en nuestro almacén.
  • Soluciones personalizadas: adaptación a requisitos específicos, con garantía y servicio postventa.

Un arrancador suave no solo optimiza el rendimiento de los motores, sino que también aporta seguridad y ahorro. Al elegir ABB y contar con el respaldo de Monterrey Eléctrico, las empresas aseguran inversiones inteligentes y sostenibles.