Entre los peligros que se pueden presentar en una instalación eléctrica se encuentra el conocido como arco eléctrico. Los accidentes de electrocución o quemaduras no solo ocurren por contacto con material conductor de electricidad, en muchas ocasiones se dan a consecuencia de la presencia de un arco eléctrico. A continuación, explicaremos qué es un arco eléctrico, los diferentes tipos que existen y las medidas de seguridad industrial para prevenirlos.
¿Qué es un arco eléctrico?
Un arco eléctrico es una descarga de corriente a través del aire ionizado entre dos conductores con diferencia de potencial, generando un intenso calor, luz y presión. En una definición más concreta de arco eléctrico, este fenómeno ocurre cuando la resistencia del aire se rompe debido a altos voltajes, fallas de aislamiento o cortocircuitos. Cuando ocurre este episodio se puede visualizar ese salto de corriente eléctrica, formando una especie de arco de luz que atraviesa el aire de un punto a otro.
En la mayoría de las ocasiones cuando se da un arco eléctrico por cortocircuito es por error humano, teniendo como consecuencia no solo la electrocución fatal, también puede resultar en quemaduras graves que por lo regular dejan daños irreversibles en el cuerpo de los trabajadores.
¿Cómo se genera el arco eléctrico?
Un accidente de arco eléctrico no intencional puede producirse por diversas causas, tales como:
- Contacto accidental entre conductores.
- Degradación de aislantes por humedad, polvo o envejecimiento facilitando la ionización y formación del arco.
- Errores humanos durante el mantenimiento eléctrico.
- Fallos en equipos, como interruptores o conexiones flojas.
Las partes del arco eléctrico incluyen el cátodo, el ánodo y la columna de plasma, que alcanza temperaturas superiores a los 20,000°C, capaces de fundir metales y provocar incendios.
Consecuencias del arco eléctrico en entornos industriales
Los arcos eléctricos representan un riesgo grave en sistemas de distribución, tableros de control y centros de transformación. Sus efectos incluyen desde daños a equipos, destrucción de componentes eléctricos, provocando paradas de producción no planificadas. Las más graves son cuando se presentan lesiones en el personal, como quemaduras de segundo y tercer grado, choque eléctrico y arco eléctrico que pueden llegar a ser fatales. También suelen ocurrir en estos accidentes generación de incendios y explosiones, pues la liberación de energía térmica puede propagar fuego en instalaciones.
En aplicaciones industriales, como subestaciones o plantas manufactureras, un arco no controlado puede generar pérdidas millonarias y riesgos legales por incumplimiento de normas de seguridad.
Tipos de arco eléctrico y sus características
Existen varios tipos de arco eléctrico, clasificados según su origen y comportamiento:
- Arco por cortocircuito: ocurre cuando conductores de fases diferentes entran en contacto, generando una descarga masiva de corriente.
- Arco por falla a tierra: se produce cuando un conductor energizado toca una superficie conectada a tierra.
- Arco en interruptores: durante la apertura o cierre de circuitos bajo carga, especialmente en sistemas de alta tensión.
- Arco por degradación de aislantes: causado por contaminación o envejecimiento de materiales aislantes.
Cada tipo requiere estrategias específicas de protección contra arco eléctrico, desde interruptores diferenciales hasta sistemas de detección temprana.
Medidas de prevención y soluciones tecnológicas
Para mitigar riesgos, las industrias implementan medidas de prevención como:
- Equipos de protección personal (EPP): ropa ignífuga, cascos, caretas y guantes dieléctricos.
- Diseño seguro de instalaciones: distancias de separación, barreras físicas y ventilación adecuada.
- Dispositivos de detección: relés de protección que monitorean cambios abruptos en corriente y tensión.
Una solución avanzada es el sistema de protección contra arco eléctrico TVOC-2 de ABB, diseñado para detectar y mitigar arcos en milisegundos mediante sensores ópticos y de presión, al detectar la luz del arco envía la señal al interruptor de manera inmediata. Este sistema, disponible a través de Monterrey Eléctrico, se integra en tableros y centros de control, reduciendo al máximo el tiempo de respuesta ante fallas.
Seguridad y tecnología para minimizar riesgos
El arco eléctrico es un peligro latente en entornos industriales, pero con las medidas adecuadas, sus efectos pueden controlarse. La combinación de capacitación, mantenimiento preventivo y tecnologías como el TVOC-2 ABB permite proteger tanto equipos como personal.
Monterrey Eléctrico, distribuidor de gran experiencia en dispositivos de seguridad eléctrica, ofrece soluciones especializadas para la protección contra arco eléctrico, garantizando cumplimiento normativo y operaciones seguras. La inversión en prevención no solo salva vidas, sino que también optimiza la continuidad operativa en plantas y sistemas eléctricos críticos.