8 de mayo de 2025

¿Qué es la eficiencia energética y cómo impacta en el ahorro y la productividad?

La eficiencia energética se refiere al uso óptimo de la energía para realizar un proceso o actividad, minimizando el consumo sin afectar la productividad. En una constante búsqueda de aprovechamiento más sostenible de la energía como un recurso que se obtiene de la transformación de una fuente de energía primaria natural, se ha logrado instalar como prioridad global los conceptos de ahorro y eficiencia energética, tanto en ámbitos comerciales, de habitación y desde luego en la industria desde pequeña a gran escala.

En términos industriales, significa lograr los mismos resultados operativos utilizando menos recursos energéticos, lo que se traduce en un ahorro energético significativo.

A diferencia del simple ahorro de energía, que implica reducir el consumo, la eficiencia energética busca mejorar la tecnología y los procesos para que los sistemas funcionen de manera más inteligente y con menor desperdicio.

Aplicaciones de la eficiencia energética en la industria

En el sector industrial, la eficiencia eléctrica puede aplicarse en múltiples áreas, desde sistemas de iluminación hasta motores y automatización. A continuación, algunos ejemplos prácticos:

  • Sistemas eléctricos optimizados: la modernización de infraestructuras eléctricas, como transformadores y cables de baja pérdida, mejoran la eficiencia energética. Por ejemplo, los equipos con clasificación de eficiencia energética en su etiquetado, garantizan un menor consumo eléctrico sin sacrificar rendimiento.
  •  Iluminación industrial eficiente: sustituir luminarias tradicionales por tecnología LED con sensores de movimiento y regulación automática puede reducir el consumo hasta en un 70 %. Un ejemplo claro es el uso de sistemas de control que ajustan la intensidad según la luz natural disponible.
  • Motores de alta eficiencia: los motores industriales representan un gran porcentaje del consumo energético. Existen avances tecnológicos de punta, los cuales reducen las pérdidas por calor y fricción, logrando un uso eficiente de la energía y disminuyendo costos operativos.
  •  Automatización y control inteligente: la integración de sistemas de automatización (como variadores de frecuencia) permite ajustar la velocidad de máquinas según la demanda real, evitando el funcionamiento innecesario a plena capacidad. Esto no solo mejora la eficiencia de energía, sino que también prolonga la vida útil de los equipos.

Ventajas de la eficiencia energética en la industria

Hacer trabajar una empresa o industria con la responsabilidad que implica como objetivo lograr una eficiencia energética, se transforma en ventajas y beneficios que impactan en diversos rubros, tales como:

  • Reducción de costos operativos: menor consumo energético se traduce en facturas de luz más bajas, aportando una mayor sostenibilidad a las empresas.
  • Mayor competitividad: empresas con procesos eficientes pueden ofrecer precios más ajustados.
  • Sostenibilidad ambiental: disminución de emisiones de gas invernadero y cumplimiento de normativas ecológicas, influyendo en la mejora de la calidad del aire, lo cual ayuda a la salud de las personas y genera entornos más limpios.
  • Mejor rendimiento de equipos: tecnologías eficientes sufren menos desgaste y requieren menos mantenimiento.

Diferencia entre eficiencia energética y ahorro energético

Mientras que el ahorro energético implica acciones puntuales para reducir el consumo, así como la implementación de auditorías energéticas, la eficiencia energética se enfoca en optimizar procesos mediante tecnología avanzada, por ejemplo reemplazar un motor de modelo antiguo por otro más reciente con un sistema más avanzado que logre consumir menos energía para realizar la misma tarea.

Objetivos puntuales de la eficiencia energética en la industria

Los principales objetivos podrían ser en este orden:

  1. Minimizar el desperdicio de energía en procesos productivos.
  2. Implementar tecnologías que maximicen el rendimiento con menor consumo.
  3. Reducir costos operativos y mejorar la rentabilidad.
  4. Contribuir a la sostenibilidad mediante prácticas industriales responsables.

Monterrey Eléctrico y soluciones ABB para maximizar la eficiencia energética

En Monterrey Eléctrico, somos distribuidores autorizados de equipos de la marca ABB diseñados para optimizar el uso eficiente de la energía en procesos industriales. Desde motores de alta eficiencia hasta sistemas de automatización, ofrecemos soluciones que garantizan un ahorro energético tangible.

En nuestro stock contamos con equipos de medición y monitoreo tales como los Contadores de energía EQ, manejando una amplia gama de contadores para su medición y eficiencia energética, estos dispositivos tienen la capacidad de proporcionar una imagen detallada del consumo de energía.

No lo pienses más, si tu próximo proyecto es comenzar la automatización de tu empresa, contáctanos para que uno de nuestros asesores te brinde atención personalizada y realices una cotización de los equipos ABB que mejor se adapten a tus necesidades. Invierte en eficiencia energética y transforma el rendimiento de tu industria.